Consultas laborales

Sanciones Disciplinarias
Sanciones disciplinarias. Pretenden aplicar una multa económica junto con la sanción ¿Cuál es tu derecho ante una sanción económica?
El derecho laboral prohíbe sanciones económicas como medida disciplinaria.
Sin embargo, ello no impide que se deduzcan del salario del trabajador los días que se ausente sin aviso ni justificación, o en los que haya estado suspendido, pues en tales supuestos no se trata en rigor de una deducción del salario, sino de la falta de derecho del trabajador a percibir la remuneración por esas jornadas.
El empleador debe comunicar por escrito las sanciones disciplinarias graves, como es el caso de una suspensión, expresando con claridad los motivos en que se funda, y la fecha de ejecución de la suspensión. La misma debe guardar proporcionalidad entre la sanción y la falta cometida por el trabajador.
El trabajador tiene el derecho de cuestionar la sanción en el plazo de 30 días a fin de que el empleador revea la medida tomada.
Consultenos
(011) 15 62332233. Urgencias.
- El Hijo por Nacer es Considerado Carga de Familia en los términos del art. 208 de la LCT
- ¿Cómo se calcula el aguinaldo o el SAC?
- ¿Cual es la licencia laboral en caso de nacimiento postermino?
- ¿Cual es la licencia laboral por maternidad en caso de nacimiento prematuro?
- ¿Cual es la licencia laboral en caso de aborto espontáneo, quirúrgico o terapéutico?
Categorías de consultas

- Accidente
- Aguinaldos
- Condiciones Laborales
- Contrato Eventual
- Coronavirus
- Despidos
- Doble Indemnizacion
- Escala Salariales
- Horas Extras
- Hostigamiento y acoso sexual
- Incumplimientos laborales
- Jornada laboral
- Laboral
- Licencias
- Licencias por Enfermedad
- Maternidad
- Matrimonio
- Remuneracion
- Sanciones Disciplinarias
- Servicio Domestico / Casas de familia
- Suspensiones Laborales
- Teletrabajo
- Tipos de contratos
- Trabajo en negro.
- Vacaciones
- Viajante de comercio
Legislación Laboral

Consultas más leídas

Conocé tu derecho en twitter

Conocé tu derecho en facebook
