Consultas laborales

Despidos
¿Con cuanta anticipación se debe preavisar la renuncia laboral ?¿me deben preavisar el despido ? ¿Qué ocurre si no se cumple con los plazos?
El preaviso deberá darse con la anticipación siguiente:
a) por el trabajador, de 15 días.
b) por el empleador, de 15 días cuando el trabajador se encontrare en período de prueba.
c) por el empleador, de 1 mes cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de 5 años.
d) por el empleador, de 2 meses cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo que fuere superior de 5 años.
La parte que omita el preaviso o lo otorgue de modo insuficiente deberá abonar a la otra una indemnización substitutiva equivalente a la remuneración que correspondería al trabajador durante los plazos señalados.
La notificación del preaviso deberá probarse por escrito.
Ante cualquier duda, podes consultar a un abogado laboral por WhatsApp.
Consultenos
(011) 15 62332233. Urgencias.
- El Hijo por Nacer es Considerado Carga de Familia en los términos del art. 208 de la LCT
- ¿Cómo se calcula el aguinaldo o el SAC?
- ¿Cual es la licencia laboral en caso de nacimiento postermino?
- ¿Cual es la licencia laboral por maternidad en caso de nacimiento prematuro?
- ¿Cual es la licencia laboral en caso de aborto espontáneo, quirúrgico o terapéutico?
Categorías de consultas

- Accidente
- Aguinaldos
- Condiciones Laborales
- Contrato Eventual
- Coronavirus
- Despidos
- Doble Indemnizacion
- Escala Salariales
- Horas Extras
- Hostigamiento y acoso sexual
- Incumplimientos laborales
- Jornada laboral
- Laboral
- Licencias
- Licencias por Enfermedad
- Maternidad
- Matrimonio
- Remuneracion
- Sanciones Disciplinarias
- Servicio Domestico / Casas de familia
- Suspensiones Laborales
- Teletrabajo
- Tipos de contratos
- Trabajo en negro.
- Vacaciones
- Viajante de comercio
Legislación Laboral

Consultas más leídas

Conocé tu derecho en twitter

Conocé tu derecho en facebook
