Teletrabajo

Teletrabajo
¿Debo abonar la capacitación en teletrabajo? ¿a quién están a cargo la capacitación? Nueva Ley de Teletrabajo Ley 27.555.
Le corresponde al empleador brindar la capacitación de sus trabajadores en nuevas tecnologías. Para ello debe dar cursos y herramientas de apoyo, tanto en forma virtual como presencial. La capacitación no puede significar una mayor carga de trabajo. LEER MAS (+)
Teletrabajo
Se me rompió la computadora, notebook u otra herramienta de trabajo de la empresa ¿debo hacerme cargo? Nueva Ley de Teletrabajo Ley 27.555.
De ocurrir desperfectos, roturas o desgaste en los elementos, instrumentos o medios tecnológicos que impidan la realización tareas, el empleador debe reemplazarlos o repararlos. El tiempo que lleve el cumplimiento de esta obligación del empleador continuara cobrando la ... LEER MAS (+)
Teletrabajo
¿Qué elementos de trabajo están a cargo del empleador? Nueva Ley de Teletrabajo Ley 27.555.
El empleador tiene que suministrar el equipamiento de hardware y de software necesarios para el cumplimiento de las tareas. Así como las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas. Este también asume los costos de instalación, ... LEER MAS (+)
Teletrabajo
¿Cuál es la Jornada laboral en teletrabajo? Nueva Ley de Teletrabajo Ley 27.555.
En principio la jornada debe ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo de acuerdo con los límites legales y convencionales vigentes. Las plataformas o software usados por el empleador para el teletrabajo deben desarrollarse de forma acorde a la jornada laboral ... LEER MAS (+)
Teletrabajo
¿Cuando hay teletrabajo? Nueva ley de teletrabajo Ley 27.555
Hay un contrato de teletrabajo, cuando se realizan actos, obras o se prestan servicios propios del contrato de trabajo desde el domicilio de trabajador o desde lugares distintos al establecimiento del empleador, No es aplicable la ley de teletrabajo cuando el trabajo se realiza en los establecimientos, ... LEER MAS (+)
Categorías de consultas

- Accidente
- Aguinaldos
- Condiciones Laborales
- Contrato Eventual
- Coronavirus
- Despidos
- Doble Indemnizacion
- Escala Salariales
- Horas Extras
- Hostigamiento y acoso sexual
- Incumplimientos laborales
- Jornada laboral
- Laboral
- Licencias
- Licencias por Enfermedad
- Maternidad
- Matrimonio
- Remuneracion
- Sanciones Disciplinarias
- Servicio Domestico / Casas de familia
- Suspensiones Laborales
- Teletrabajo
- Tipos de contratos
- Trabajo en negro.
- Vacaciones
- Viajante de comercio
Legislación Laboral

- Decreto 886/2021 Emergencia Pública en Materia Ocupacional
- Decreto 413/2021. Prohibición de despido hasta el 31 de diciembre de 2021.
- DNU 487/2020. Prórroga de la prohibición de despidos por 60 días
- Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones percibidas. Art. 255. Ley de Contrato de trabajo.
- Resolución 359/2020 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Consultas más leídas

Conocé tu derecho en twitter

Conocé tu derecho en facebook
