Haga su consulta GRATIS.
Complete nuestro formulario online y un abogado le responderá a la brevedad.
Realizar consulta online

¿A qué llamamos segregación de las mujeres horizontal y vertical en el ámbito laboral?
La segregación horizontal se genera al reproducirse una mayor participación de mujeres en algunas tareas y sectores específicos en detrimento de otros trabajos a los que les cuesta acceder, con un mayor porcentaje de actividades de menor productividad y remuneraciones más bajas. La segregación vertical remite al llamado “techo de cristal”, las dificultades e impedimentos que encuentran las mujeres para acceder a cargos jerárquicos, para desarrollar su carrera y percibir mejores salarios.
(Fuente: ECETSS. Observatorio de Salud y Seguridad en el Trabajo)
Consultenos
Haganos su consulta de manera gratuita.
Complete nuestro formulario.
» Realizar consulta
Llamenos al:
(011) 15 62332233. Urgencias.
(011) 15 62332233. Urgencias.
Urgencias:
15 66959357
Haga su consulta por Whatsapp al
011-62332233
Categorías de consultas

- Accidente
- Aguinaldos
- Condiciones Laborales
- Contrato Eventual
- Coronavirus
- Despidos
- Doble Indemnizacion
- Escala Salariales
- Horas Extras
- Hostigamiento y acoso sexual
- Incumplimientos laborales
- Jornada laboral
- Laboral
- Licencias
- Licencias por Enfermedad
- Maternidad
- Matrimonio
- Remuneracion
- Sanciones Disciplinarias
- Servicio Domestico / Casas de familia
- Suspensiones Laborales
- Teletrabajo
- Tipos de contratos
- Trabajo en negro.
- Vacaciones
- Viajante de comercio
Legislación Laboral

Consultas más leídas

Conocé tu derecho en twitter

Conocé tu derecho en facebook
